![]() |
Rancho New York, Montijo; Veraguas |
Desde hace algunos años el fenómeno turístico se ha venido desarrollando con mayor frecuencia en nuestro país, donde ha toado mayor impulso y acogida; pero no solo el turismo aumentó sino un sector turístico que busca conocer lo escondido de nuestra tierra.
![]() |
La Golondrina, Santa Fe; Veraguas |
Es por esta razón que el Estado en su labor de regulador y fomentador del desarrollo de sus ciudadanos; ha desarrollado ciertos, planes, proyectos y estrategias que permitan al sector turístico mezclarse con otras actividades.
En el 2007, se inicio el PLAN MAESTRO DEL TURISMO, que tiene como fecha de culminación en el 2020; este plan incluye para su desarrollo, a diferentes instituciones, entre las cuales se encuentran, AMPYME, ATP, MIDA, INADEH, BDA, CAJA DE AHORROS, entre otras y a algunas organizaciones no gubernamentales como CÁMARA DE TURISMO, CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIAS Y AGRICULTURA, COOSMATUR, entre otras.
Para el desarrollo de este proyecto se lograron y firmaron muchos convenios en los que el participante recibía muchos beneficios, pero a medida que fue avanzando el proyecto, se fueron implementando pautas y condiciones que este debería cumplir, para poder gozar de los mencionados beneficios.
![]() |
Finca Experimental Bolívar Barría-PRODESO, Las Palmas, Veraguas |
Es en ese momento que se inicia el desarrollo del Turismo Rural, un sector del turismo que busca la armonía entre el turismo y la agricultura, permitiendo de esta forma un equilibrio, que ofrece a sus usuarios nuevas experiencias que le dan un valor agregad a su visita; y al productor le brinda una nueva fuente de ingreso adicional.
En el fomento de este tipo de turismo el MIDA a desarrollado el Proyecto AGROTURISMO, en el que algunos productores que sienten el potencial turístico de la finca, se apoyan de las asesorías y programas que el MIDA ofrece para incrementar su producción agropecuaria, y mejorar el desarrollo de estrategias empresariales que le permiten liderar el mercado con una oferta de mercado mucho mayor que los productores comunes.
Sin embargo aun existen lugares donde este tipo de turismo no
ha sido explotado, rutas que no han sido divulgadas, y que posiblemente tienen un potencial que desconocemos; nuestra provincia tiene mucho por descubrir y es cuestión de nuestros productores si quieren alcanzar el mismo reconocimiento que en otros puntos de la geografía nacional.
Gracias por tu aporte
ResponderEliminar